Menu

a
Quiénes somos

Presentación

Somos una organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas para el desarrollo de territorios inclusivos y sostenibles.

¿Cómo nos imaginamos el futuro?

Misión y Visión

Imaginamos un país donde todos los sectores de la sociedad, independientemente de su origen o nivel económico, tengan acceso igualitario al territorio, la vivienda y los servicios básicos, garantizando un entorno de inclusión y dignidad para las generaciones presentes y futuras.

Quiénes somos

Nuestro equipo

Somos un equipo dedicado al análisis, evaluación y diseño de políticas de integración socio urbana.
Contamos con trayectorias diversas que combinan la experiencia en la gestión pública, la formación técnica, política y social, enriquecidas
por el intercambio y la reflexión colectiva. Nuestro propósito es integrar todas estas experiencias,
comprender el contexto actual y diseñar nuevas estrategias que garanticen el acceso a derechos de toda la comunidad.
Por ello, buscamos crear un espacio amplio que fomente la integración socio-urbana y
periurbana en todas sus dimensiones y con el conjunto de actores involucrados.

Dirección ejecutiva

Fernanda García
Monticelli

DIRECTORA EJECUTIVA

Es militante social y fundadora del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Contadora pública y abogada.
Fue coordinadora del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP)
y Subsecretaria de Gestión de Tierras y Servicios Barriales de la Nación (2020-2023).

María
Bossotto

Directora de
Planificación de infraestructura,
tierra y vivienda

Es Arquitecta (UP) y Magíster en Arquitectura Aplicada (Universidad de March Valencia, España). Trabaja como desarrolladora de proyectos de integración socio urbana en barrios populares.

Luis Emanuel
Porzio

Director de
Desarrollo
e Integración
productiva

Es militante social. Referente de la rama de construcción e integración socio urbana – Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Mercedes
Pombo

Directora de
Ambiente
y Futuro
Sostenible

Es cofundadora de Jóvenes por el Clima Argentina. Delegada juvenil en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) y en la Conferencia Regional de la Juventud LATAM (RCOY).

Guillermina
Storch

Directora de
Desarrollo
Humano
y Comunitario

Es militante social. Referente Nacional de la Rama de construcción e integración socio urbana – Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) – Fundadora de la Mesa Nacional de Barrios Populares.

Mauro
Cejas

Director
de
Economía
Urbana

Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Diplomado en Análisis de datos (UNAB) y en Gestión Financiera Pública (UNSAM) y Maestrando en Economía Política (FLACSO).

Rafael
García Lazo

Director de
SUELO
PARA VIVIR
Y PRODUCIR

Es militante social en la organización «Somos Fuego». Licenciado en Ciencia Política, maestrando en Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina (UBA). Fue coordinador en la Dirección de Acceso al Suelo Urbano y del programa nacional de Mejoramiento de viviendas «Mi Pieza» de la Ex-Secretaría de Integración Sociourbana.

consejo asesor

Santiago Yanotti

Es abogado y docente. Fue vicepresidente de CAMMESA, Subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación y Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tucumán.

Agustin Territoriale

Es abogado, especializado en derechos humanos, con enfoque en vivienda y urbanismo. Dirige el Centro de Hábitat Inclusivo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA. Trabaja e investiga hace más de 20 años sobre procesos de integración socio urbana y de seguridad en la tenencia.